Nuestra Historia

El Colegio Guadalupano de San Miguel es fruto del amor e insistencia de la Señora Lilliam Hasbún de Batarse quien siendo exalumna del Colegio Guadalupano de San Salvador e identificándose como una verdadera hija de la Santísima Virgen de Guadalupe, fue perseverante al hacer la petición a la Congregación de Hijas de María Inmaculada de Guadalupe durante ocho años hasta conseguir la aprobación el día 21 de junio del 2013, dado por la madre Martha Hernández Martínez Superiora General de la Congregación de Religiosas Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, para que se hicieran presentes en el departamento de San Miguel con un Colegio Guadalupano.

Todo inicio el día 9 de agosto de 2013, cuando la, Madre Martha Hernández
Martínez, Superiora General de la Congregación de Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, la M. Superiora de la Provincia de Santa María de Guadalupe, Rosa Aurora Olivares Gutiérrez, viajan en compañía de las hermanas que formarán la nueva comunidad de San Miguel en la República de El Salvador: Madre Martha Áurea Mayett Luna, superiora de la comunidad, Hna. Agustina Padilla Hernández y madre Lorena Felícita Meléndez Martínez, quien se integró a la comunidad unos días después. Fueron recibidas por las hermanas del colegio Guadalupano de San Salvador y el Centro Escolar Católica San Luis de Cuscatancingo.

Los primeros días los pasaron en el Colegio Guadalupano de San Salvador en donde empezaron a ser los primeros trámites para llevar a cabo esta nueva fundación, el día 11 de agosto de 2013 partieron las hermanas fundadoras en compañía de la madre Martha Hernández Martínez Superiora General y madre Rosa Aurora Olivares Gutiérrez superiora provincial, al departamento de San Miguel en donde sería la nueva fundación.

Llegaron al hotel trópico inn, propiedad de la Señora Lillian Hasbúm de Batarse, en donde con gran cariño, respeto y solemnidad fueron recibidas por la Cofradía de Damas Guadalupanas Plancartinas, quienes les dieron la bienvenida con un pequeño programa preparado por ellas, se entregó la imagen de nuestra Señora de Guadalupe y un crucifijo para la capilla de la nueva comunidad, después de compartir los alimentos y estar en fraternidad se dirigieron al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe para participar de la Eucaristía; en la homilía el padre Héctor Blanco, hizo hincapié en la nueva Fundación, dio gracias a Dios y a la Congregación por haberse fijado en el Departamento de San Miguel pues realmente la gente necesita mucho de Dios, de los valores, sobre todo que esta nueva Fundación no buscaría la competencia si no apoyar en la Evangelización, ayudar en las necesidades que San Miguel tiene.

Al terminar pasaron a la capilla del Santísimo y ahí la madre general Madre Martha Hernández Martínez, pidió a la Comunidad de San Miguel se consagrara al Señor pidiendo les ayude a ser presencia de la ternura y misericordia de Dios entre las personas que atenderán; posteriormente consagró al Señor la nueva fundación diciendo que este día 12 de agosto de 2013 se daba por iniciada esta nueva fundación para mayor gloria de Dios y bien de cada una de las personas de San Miguel.

El día 14 de agosto de 2013, la Madre Martha Hernández Martínez Superiora general y la madre Rosa Aurora Olivares Gutiérrez, Superiora Provincial acompañadas de las hermanas de la comunidad de San Miguel se trasladaron a San Salvador, para ir al ministerio de Educación a solicitar la incorporación del nuevo Colegio, se realizaron diferentes reuniones en donde se instruía a las hermanas para arreglar toda la documentación requerida por el Ministerio; mientras tanto del 19 al 30 de agosto se inició la contratación del personal docente que laboraría en el colegio.

El día 26 de septiembre de 2013, el ministerio dio la noticia a la comunidad educativa de iniciar las preinscripciones esto fue una gran Bendición; el 30 de septiembre se entregó toda la documentación requerida al ministerio de Educación, quien recibió la documentación fue la Licenciada Jovita responsable del departamento de verificación y acreditación de los centros escolares todo estaba en orden y pronto visitaría las instalaciones del Colegio para la verificación del mismo.

Del 2 al 18 de octubre iniciaron las preinscripciones, teniendo una buena respuesta 50 alumnos del nivel de primaria y parvularia; El 12 de octubre la hermana Reina Guadalupe Segura Pérez se integró a la comunidad de San Miguel ya que por asuntos migratorios no había podido viajar.

El 16 de octubre de 2013 supervisión del Colegio, se aprobó el nombre del colegio que ante el Ministerio fue nombrado “Colegio Guadalupano de San Miguel” se felicitó por el trabajo realizado y se dieron unas pequeñas recomendaciones pero gracias a Dios todo estaba listo, el 25 de octubre se obtuvo la incorporación del colegio con el número de incorporación 10354 y que desde ese momento podrían hacer toda la publicidad necesaria para dar a conocer el Colegio Guadalupano de San Miguel, fue así como las hermanas se prepararon para difundir la fundación del nuevo Centro Educativo y con la ayuda de la Señora Lilliam Hasbum de Batarse se dio a conocer a través de los medios de comunicación: televisión, periódico, radio y se pusieron algunos banners en diferentes lugares estratégicos del Departamento de San Miguel.

Después de un año de trabajo el colegio siguió creciendo y para el año escolar 2015 se abrió Inicial 3 y 7º. Grado, con la aprobación del MINED.

Para el año escolar 2016, se solicitó la ampliación de 8º. y 9º. grado, dicho permiso fue concedido después de la visita de verificación el día 26 de agosto de 2015, así quedó otorgado el permiso de ampliación, para el nivel de tercer ciclo, en este año ya se trabajó con los niveles de Inicial 3 a 9º. grado.

En el año escolar 2017 se inició también con Bachillerato, contando con la autorización del MINED. Es así como el 8 de noviembre de 2019 se gradúa la primera Promoción del Colegio Guadalupano de San Miguel, integrada por 16 bachilleres.